martes, 22 de noviembre de 2016

29. La lamprea

Es una especie Anadromes: vive en el mar pero se reproduce en el río. En general prefiere ríos de gran caudal, con aguas no demasiado rápidas y se coloca en los tramos bajo y medio. En la Península Ibérica se conserva en los cauces de los ríos Guadiana, Ebro y Guadalquivir, así como en la costa de Galicia y Asturias.

Posee un cuerpo alargado muy similar al de la anguila. Presenta una boca característica en forma de ventosa y está cubierta de dientes pequeños. Hay una apertura nasal en posición dorsal y unos ojos pequeños. Su coloración es variable; lo más frecuente es que presente un dorso amarillento o marrón verdoso con manchas claras y oscuras. Su zona ventral es de color claro. Durante la época de reproducción, los machos tienen el abdomen de color morado y una cresta en el dorso. Mide entre 60 y 90 cm y pesa 2,5 kg. Tiene un hábito alimentario curioso: se adhiere a otros peces y los succiona los fluidos corporales que necesita para alimentarse. Por tanto, es un parásito externo de peces y mamíferos marinos. Se reproduce una y una vez se ha reproducido se muere.

No hay comentarios:

Publicar un comentario